En este tercer capítulo del libro “Las 8 formas
más rentables de ganar dinero desde casa” se explica como realizar un
trabajo desde casa traduciendo para distintas agencias de freelance
desde Internet. Una forma cómoda y efectiva de trabajar desde casa que
se puede rentabilizar muy bien.
Cómo surge la necesidad
No es ninguna novedad que gracias al surgimiento de la economía
global en la que vivimos, muchas compañías y personas desde distintas
partes del mundo buscan traducir sus textos a otros idiomas. Y más aún,
con la aparición y desarrollo del Internet en los últimos años, esto se
ha convertido en una tendencia que ha ido en aumento a escalas realmente
impresionantes.

Cada
vez más personas enfocan su atención hacia el internet gratuito porque
ha resultado ser el medio de comunicación más fácil de medir el
comportamiento de sus usuarios, la intención de compra y su
segmentación. Todo ello debido a que es un medio de información que no
resulta invasivo y deja alcance de la gente cualquier tipo de búsqueda
de forma gratuita.
Dentro de este boom de internet, nació un concepto nuevo que
conocemos como “web 2.0” y con ella las redes sociales. En el capítulo 8
del libro tratamos más en detalle las redes sociales y cómo ganar
dinero con ellas. En este capítulo nos interesan más las redes sociales
desde el punto de vista del ingente intercambio de información que
generan.
El hecho de que se haya producido esta nueva tendencia de compartir
información, y que prácticamente cualquiera puede generarla y recibirla,
ha hecho que la mayoría de las empresas comprendan la oportunidad que
representan para ellas.

Cada
día hay miles de personas buscando información a través de Internet y
mucho de este material está en diferentes idiomas. Si la persona que
solicita dicha información no tiene la habilidad de entenderla,
abandonará la página y buscará otras fuentes que pueda leer en su propio
idioma.
Por esa razón, hoy en día, existen literalmente miles de personas y
compañías desesperadas por contactar con nativos hispanohablantes que
les ayuden a traducir sus textos. A medida que el mundo se ha vuelto un
lugar más globalizado, muchas compañías y personas que producen
contenidos en diferentes idiomas buscan también llegar al público de
habla hispana. Y es aquí donde, si sabes idiomas, se crea tu oportunidad
basada en la necesidad de las empresas de llegar al mayor público
posible generando un interesante trabajo desde casa basado en la
traducción.
Cómo se puede ganar dinero traduciendo
Por las razones que hemos explicado anteriormente, las empresas están
dispuestas a pagar por esas traducciones que les reportarán ventas
adicionales. Si entiendes un idioma diferente del español, podrás
generar ingresos por traducir documentos sencillos, emails, sitios Web,
libros electrónicos, conversaciones de chat, obras completas, etc.
No necesitas ser un traductor profesional ni tampoco tener
experiencia alguna. Cualquiera que tenga conocimientos de otro idioma
puede comenzar este trabajo desde casa sacando provecho de esta
tendencia mundial.
Por tanto, lo único que necesitas es tener la habilidad de hablar al
menos dos idiomas. Si eres hispano hablante ya tienes el español como tu
idioma nativo y sólo necesitarás uno más. Si eres capaz de hablar más
de dos idiomas tus posibilidades de generar ingresos con este trabajo
desde casa se incrementan.

En este capítulo explicamos lo que debes de hacer para promocionarte
en sitios de freelance, páginas web donde los profesionales ofrecen sus
servicios, a distancia y desde cualquier sitio, a cambio de una
remuneración económica.
Fundamental, en este capítulo encontrarás los sitios más importantes
de este tipo disponibles en la red. Te explicamos cómo funciona cada
uno, sus particularidades y la forma de acercarte y tener éxito.
Sabiendo que puedes ganar dinero con los idiomas que conozcas y cómo
lo puedes ganar, te queda conocer lo qué tienes que hacer para ganarlo.
Eso es precisamente lo que explicamos en esta sección del capítulo donde
estruturamos de forma clara todo lo que tienes que hacer para realizar
este trabajo desde casa traduciendo con éxito.
Herramientas
Una vez que se explica en este capítulo como ganar dinero con este
trabajo desde casa traduciendo y qué hay que hacer para ello, lo
siguiente que explicamos son las herramientas disponibles que nos ayudan
a conseguirlo. Vas a tener una importante ayuda: los recursos en línea,
bien sean de traducción, relación o consulta.
Cuando hablamos de herramientas de traducción, no estamos queriendo
decir con esto que “enchufes” el texto original a traducir y que, por
arte de magia, obtengas la traducción lista para facturar. No funciona
así. Queremos decir que tienes a tu disposición grandes herramientas que
harán tu proceso de traducción más productivo. En este capítulo te
descubriremos las herramientas más populares de traducción con las que
hacer este trabajo desde casa más sencillo.
Cuanto se puede ganar traduciendo

Lo
que uno cobra por una traducción depende de muchos factores, tales como
el tipo de documento, la urgencia en términos de la fecha de entrega,
la dificultad del vocabulario utilizado o el país donde vayas a entregar
la traducción, entre otros. Dada esta gran variabilidad no podemos
darte una cifra porque corremos el riesgo de confundirte.
Lo que hacemos en este capítulo, sin embargo, es darte algunas
indicaciones básicas para no equivocarte a la hora de valorar tu trabajo
desde casa.
Conclusión
En este capítulo aprenderás todo el proceso para ganar dinero con un trabajo desde casa traduciendo textos de otros idiomas.
Además de conocer el idioma, has de realizar una labor previa de
conocer en profundidad la temática de aquello que vas a traducir y la
forma en la que tienes que hacer visible al mercado para poder crear una
cartera de clientes. Y esto se explica en detalle en este capítulo del
libro.
Si, además, utilizas alguna o algunas de las herramientas de
productividad que te también explicamos, podrás hacer de esta actividad
algo rentable para ti.
Tú también puedes hacerlo. No necesitas experiencia, sólo una
conexión a Internet. Y podrás hacerlo desde cualquier país. Este trabajo
desde casa es global y, por eso, puede realizarse desde cualquier país,
incluido el tuyo.
Argentina, Andorra, Aruba, Bolivia,
Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España,
Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá,
Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela… o
donde estés.